Envíos 24-48h laborables gratuitos*

Estudios Cancer

Ácido Fúlvico y Sustancias Húmicas: Potencial Anticancerígeno y Beneficios Relacionados


Conclusión 1: El ácido fúlvico puede inducir la muerte de células cancerosas.

Título: El ácido fúlvico promueve mediadores anticancerígenos extracelulares de las células RAW264.7, provocando la muerte de las células cancerosas in vitro.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
El ácido fúlvico (AF) estimula la generación de óxido nítrico (NO) e iNOS en células RAW 264.7 mediante la activación de NF-κB. Los medios de cultivo estimulados por AF incrementaron la apoptosis en líneas de células cancerosas humanas como Hep3B, LNCaP y HL60. Estos resultados sugieren que el AF puede actuar como inmunomodulador y fomentar la muerte celular programada en células tumorales.
Enlace: Descargar estudio


Conclusión 2: Las sustancias húmicas pueden ser eficaces en la terapia del cáncer.

Título: Sustancias húmicas como biomateriales potentes para sistemas terapéuticos y de administración de fármacos: una revisión.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
Investigaciones sobre sustancias húmicas (HS) han destacado su relevancia en la formulación de medicamentos y sistemas de administración de fármacos. Los efectos bioquímicos y moleculares de las HS sugieren que pueden ser candidatas robustas para la terapia contra el cáncer, actuando tanto de forma directa como coadyuvante en tratamientos.
Enlace: Leer más


Conclusión 3: Los ácidos húmicos tienen propiedades anticancerígenas y antienvejecimiento.

Título: Eficiencia terapéutica de los ácidos húmicos en intoxicaciones.
Tipo de Documento: Artículo de revisión.
Resumen:
Los ácidos húmicos (AH) poseen actividad antioxidante, lo que les confiere efectos anticancerígenos. Pueden usarse como tratamiento complementario durante la quimioterapia para proteger tejidos sanos y mitigar el daño oxidativo. Los AH también podrían ser útiles en terapias antienvejecimiento, promoviendo la cicatrización y reduciendo el estrés oxidativo.
Enlace: Artículo completo


Conclusión 4: El ácido fúlvico puede matar células cancerosas del hígado.

Título: Propiedades antiproliferativas y anticancerígenas del ácido fúlvico en células de cáncer hepático.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
Este estudio demostró que el ácido fúlvico (AF) tiene propiedades anticancerígenas al inducir apoptosis y generar especies reactivas de oxígeno (ROS). Esto sugiere su utilidad en el tratamiento del cáncer hepático y trastornos relacionados.
Enlace: Estudio completo


Conclusión 5: Las sustancias húmicas activan el sistema inmunológico y reducen el estrés oxidativo en células cancerosas hepáticas.

Título: Sustancias húmicas como desechos orgánicos respetuosos con el medio ambiente que ayudan como antivirales naturales e inhibidores del COVID-19.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
Las sustancias húmicas (HS) actúan como moduladores inmunológicos y pueden inducir apoptosis en líneas de cáncer hepático. Además, reducen marcadores proinflamatorios y mejoran la salud intestinal, lo que las convierte en candidatas potenciales para tratamientos antitumorales.
Enlace: Leer estudio


Conclusión 6: Shilajit induce apoptosis en células de cáncer hepático.

Título: La brea mineral induce apoptosis e inhibe la proliferación mediante la modulación de ROS en células cancerosas hepáticas.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
Shilajit, una resina rica en ácido fúlvico y húmico, induce apoptosis en células Huh-7 al modular especies reactivas de oxígeno y regular microARNs. Su uso podría ser relevante en terapias contra el cáncer hepático.
Enlace: Estudio detallado


Conclusión 7: El ácido fúlvico puede inhibir el progreso del cáncer colorrectal.

Título: El ácido fúlvico atenúa la adhesión inducida por resistina de las células de cáncer colorrectal HCT-116 a las células endoteliales.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
El ácido fúlvico (AF) reduce la activación de NF-κB y la expresión de moléculas de adhesión celular inducidas por resistina en células colorrectales. Esto sugiere que el AF podría ser un candidato para inhibir la progresión del cáncer colorrectal.
Enlace: Artículo completo


Conclusión 8: Los ácidos húmicos y fúlvicos tienen propiedades antitumorales contra el cáncer de mama.

Título: Efectos citotóxicos del ácido húmico y ácido fúlvico en células de cáncer de mama humano.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
Los ácidos húmicos (AH) y fúlvicos (AF) inducen apoptosis y reducen la viabilidad celular en líneas de cáncer de mama (MCF-7). Estos compuestos muestran potencial como agentes terapéuticos anticancerígenos.
Enlace: Leer estudio


Conclusión 9: El ácido fúlvico podría ser útil en el tratamiento del cáncer de piel (melanoma).

Título: Activación de la apoptosis y detención del ciclo celular por ácido húmico y fúlvico en células de melanoma humano A375.
Tipo de Documento: Artículo de revista revisado por pares.
Resumen:
El ácido húmico (AH) y el ácido fúlvico (AF) activan vías proapoptóticas en células de melanoma humano. Además, inhiben la melanogénesis, lo que los convierte en agentes prometedores para tratamientos antitumorales.
Enlace: Descargar artículo


Conclusión General

Los ácidos húmicos y fúlvicos, junto con sus derivados, muestran un amplio espectro de actividades anticancerígenas, desde la inducción de apoptosis hasta la inhibición de la proliferación celular en diversos tipos de cáncer. Estos compuestos son candidatos prometedores para futuras investigaciones y aplicaciones clínicas en oncología.

Buscar nuestro sitio

Carrito de compra

userProfile instaLive Frame
liveIcon instaLive Frame

heading not available

Discount not available
LIVE
view icon 00
×
×

Your discount code: CODE HERE